1 de marzo de 2009

Venezuela: Democracia, barbarie y civilización

EL PUEBLO VENEZOLANO LE DIO EL SÍ A LA REELECCIÓN CONTINUA DE CARGOS PÚBLICOS

Hoy, como ayer, decide el pueblo de Venezuela, ese del que muchas veces se habla pero al que pocas veces se lo incluye como protagonista de la historia, volviendo a triunfar la democracia, esa de la que el pueblo es única substancia. Pero una vez más la victoria de la democracia descolocó a los “civilizadores”. La prensa de la oligarquía, esa que sigue fielmente el lema “civilización o barbarie”, reacciona ante una nueva derrota de los “civilizados” que aún se resisten a comprender que América Latina es de los latinoamericanos. Porque para ellos nunca será suficiente; porque para ellos, la democracia es como un producto de la modernidad que se presenta privado de su “substancia maligna”, el pueblo, en un mercado que sólo funciona cuando se gana.

Por Juan Manuel Combi


El 15 de febrero más de seis millones de ciudadanos respaldaron la aprobación de la enmienda constitucional en Venezuela para la reelección continua de los cargos públicos. En los diez años que lleva al frente del gobierno Hugo Chávez, la pobreza fue reducida de 17,1 a 7,9, creció la tasa de escolaridad y de pre-escolaridad, de 40 a 60%, termino el analfabetismo (esto último declarado por la UNESCO), la tasa de mortalidad infantil disminuyó de 27 por mil a prácticamente la mitad, el acceso al agua potable subió de 80 a 92% de la población, disminuyó significativamente la desigualdad social, aumentó la expectativa de vida, disminuyó el desempleo, aumento el trabajo formal en relación al precario, fueron legalizados millones de aposentados, el consumo de alimentos subió 170% y Venezuela subió en el Índice de Desenvolvimiento Humano (IDH) (confeccionado por la ONU).

Así las cosas, es entendible la decisión del pueblo venezolano de aceptar la posibilidad de que sus gobernantes puedan ser reelegidos. El triunfo del “sí” marca la victoria de la democracia entendida en un sentido material, como gobierno del pueblo para el pueblo. La victoria de la democracia formal, esa que se reduce a un mero resultado electoral de procedimiento, ya había triunfado hace catorce meses cuando transitoriamente el pueblo venezolano le decía “no” a la reforma constitucional propuesta desde sus representantes.

Hoy, como ayer, decide el pueblo de Venezuela, ese del que muchas veces se habla pero al que pocas veces se lo incluye como protagonista de la historia, volviendo a triunfar la democracia, esa de la que el pueblo es única substancia.

Pero una vez más la victoria de la democracia descolocó a los “civilizadores”. La prensa de la oligarquía, esa que sigue fielmente el lema “civilización o barbarie”, reacciona ante una nueva derrota de los “civilizados” que aún se resisten a comprender que América Latina es de los latinoamericanos. El cincuenta y cuatro por ciento de votos conseguidos por el “Sí” a la enmienda que habilita la posibilidad de reelección del presidente de Venezuela no resulta suficiente para los mismos a los que no les resultó suficiente el sesenta y tres por ciento que ratifico el mandato de Evo Morales, o el sesenta y tanto que obtuvo la Constitución Social de Bolivia, o el casi setenta por ciento obtenido por el sí a la reforma Constitucional del Ecuador. Porque para ellos nunca será suficiente; porque para ellos, la democracia es como un producto de la modernidad (el café sin cafeína, la cerveza sin alcohol, etc.), que se presenta privado de su “substancia maligna”, el pueblo, en un mercado que sólo funciona cuando se gana.

El respaldo del pueblo de Venezuela a un proceso de transformaciones sociales que se vienen realizando desde la asunción de Hugo Chávez, allá por el año 1999, es caracterizado como un “Respaldo a un estilo mesiánico” (La Nación, Argentina 15 de febrero de 2009). Porque identificar a Chávez como un Mesías es identificar al pueblo de Venezuela como un rebaño, es subestimar al pueblo de Venezuela, es rebajarlo, es desconocerlo en todos sus sentidos, es presentarlo como maligno e, implícitamente, eliminarlo. Sí, eliminarlo tal cual lo vienen haciendo los “civilizadores” con los hijos de nuestra tierra, desde hace más de quinientos años, en nombre de su “civilización”.

“Riesgo: Chávez podrá ser reelegido indefinidamente”, titula Ámbito Financiero. Riesgo a qué, me pregunto, ¿a lo indefinido o a quienes lo reeligen?, ¿miedo a Chávez o al pueblo soberano que apoya su gestión? Porque “En América Latina, los personalismos y el fervor reeleccionista ganan terreno” (La Nación, Argentina 15 de febrero de 2009), pero también existen hasta quienes están dispuestos “a dar batalla por la revolución” como aquel barrio en Caracas al que el mismo periódico caracterizó de “feudo chavista”.

En otras palabras, es la “barbarie” la que los asusta; la “barbarie maligna” de los pueblos que caminan; la de los indios, los campesinos, los obreros; la de los que ahora tienen voz. Lo que ayer llamaban barbarie hoy lo enuncian bajo las palabras mesianismo, personalismo, feudalismo, etc. Pero sus palabras se están agotando como el modelo de opresión que defienden.

En Ecuador, Bolivia y Venezuela se viene ratificando en las urnas lo que en otros tiempos se solía hacer a dedo. Sin embargo, aún no se escucha a esos “civilizadores amantes de la democracia” destacar el hecho de que cada acto de los supuestos “dictadores” vaya hoy acompañado por una consulta al pueblo, o a la “barbarie”, según desde el ojo con que se mire la historia.

La victoria del sí en Venezuela es la victoria de nuestra América y también la victoria de nuestra democracia, esa por la que predican quienes creen estar lejos del mesianismo, el personalismo y el feudalismo pero responden al Mesías Bill Gates, adoran personalidades como la de Bush y deben respeto a una corona que aún no ha dado explicaciones, entre otras cosas, de porqué el pueblo español estuvo privado de ejercer su derecho a elegir a su presidente durante cuarenta y tres años.

Por esa democracia celebramos los pueblos de América Latina la victoria del “Sí” en Venezuela, por esa democracia de la que la “barbarie” es artífice y a la que la “civilización” le sigue diciendo “No”.

Revista Contracultural | www.contracultural.com.ar

Recibí el Boletín Contracultural enviando un correo a contracultural-subscribe@gruposyahoo.com.ar


El retorno de la “naturaleza”

A PESAR DE QUE LOS FUNCIONARIOS PROVINCIALES Y NACIONALES LO NIEGUEN, LA DEFORESTACIÓN ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA TRAGEDIA AMBIENTAL EN TARTAGAL

Para los funcionarios provinciales y nacionales el desastre ambiental en Tartagal fue un “desastre natural” que “no se pudo haber evitado”, y “la deforestación no tuvo nada que ver” ya que la responsable fue “la pobreza estructural”. Sin embargo, tres informes realizados por técnicos de la Universidad Nacional de Salta, la Dirección de Bosques de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y Greenpeace Argentina señalaban a la deforestación como una de las principales causas del desastre ambiental que sufriera Tartagal en 2006. En estos informes se advertía sobre la posibilidad de que esta situación volviera a suceder y se hacían recomendaciones para mitigarla.

Por Hernán L. Giardini


Llueve en Tartagal y alrededores. Los troncos bajan de las zonas altas arrastrados por las correntadas, destrozando casas, y todo lo que encuentran en su camino. Un puente de hierro del ferrocarril de casi cien metros es arrastrado por las aguas. De pronto, un aluvión de agua, troncos y barro cruza la ciudad, que queda sin luz e incomunicada.

Dos muertos y varios desaparecidos. Un espacio de unos casi mil metros en cada una de las márgenes del río Tartagal quedó totalmente inundado, afectando casi a media ciudad.

“Desastre natural”, “no se pudo haber evitado”, “la deforestación no tuvo nada que ver”, “fue la pobreza estructural”. Con estas palabras los funcionarios nacionales y provinciales explicaron las causas de que, luego de tres años, la tragedia ambiental se repitiese en Tartagal, pero esta vez con más fuerza… y muerte.

Sin embargo, tres informes realizados por técnicos de la Universidad Nacional de Salta, la Dirección de Bosques de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y Greenpeace Argentina señalaban a la deforestación como una de las principales causas del desastre ambiental que sufriera Tartagal en 2006. En estos informes se advertía sobre la posibilidad de que esta situación volviera a suceder y se hacían recomendaciones para mitigarla.

A continuación, un resumen de estos informes que las autoridades provinciales y nacionales no leyeron, o no tomaron en cuenta:


Bosques como reguladores hídricos

“La vegetación natural es esencial para mantener el control de agua y suelos local y regionalmente. Los bosques estabilizan el suelo, previniendo de esta forma los deslizamientos de tierras y preservando además las costas y las riberas. La falta de vegetación, conduce a la erosión que aumenta la cantidad de sedimento acumulado en las vías acuáticas locales (ríos y arroyos). En tierra, los sistemas de raíces de la vegetación natural, dirigen el movimiento vertical y horizontal de las aguas al aumentar la permeabilidad del suelo. Dado que el agua de lluvia se filtra en el suelo a mayores profundidades donde hay vegetación, el ritmo con el que el agua se escurre hacia la cuenca local está controlado. Como resultado de esto, los arroyos de la Selva de Yungas no se secan durante las sequías y las inundaciones se minimizan durante la época de lluvias. El servicio de control de inundaciones y corrientes que proporciona la vegetación es extremadamente importante en áreas subtropicales como las Yungas. Si el sistema natural no es alterado previene la erosión de los ríos, pendientes montañosas y llanuras inundables bajas, evitando así la pérdida de tierras y propiedades.” (1)

“Los bosques cumplen una importante función en el régimen hidrológico de los ríos. Su remoción o degradación provoca erosión del suelo y reduce la productividad, el régimen regular de las aguas se convierte en ciclos de inundaciones con períodos de sequía. La degradación de los suelos afecta la capacidad de infiltración y por ende la retención de humedad, lo que en términos hidrológicos significa aumento extraordinario del escurrimiento con incremento del pico de crecida estival y reducción de caudales durante la bajada invernal (estiaje), es decir, la cuenca reduce su capacidad de regulación del flujo de agua. Paralelamente, la mayor torrencialidad fluvial intensifica los movimientos en masa y el aporte de materiales clásticos desde la vertiente del bosque subtropical produciendo inundaciones y destrucción de infraestructura en las áreas urbanas y rurales situadas en el pie de monte. Por otra parte, el desequilibrio hidrológico se está traduciendo en un cambio acelerado en la morfología fluvial en los principales ríos que llegan a la llanura, lo que da una idea de la magnitud del disturbio ambiental y de la complejidad de su problemática. Sintetizando, con la degradación del suelo se reduce significativamente el tiempo de escurrimiento de la cuenca, transportando más rápidamente mayor caudal que en condiciones normales.” (2)

La incidencia de la deforestación

“La comparación de los parámetros estructurales analizados permite afirmar que el bosque ha incrementado su nivel de degradación con respecto a 1975. El análisis de la estructura actual del bosque permite suponer que existe un menor grado de cobertura arbórea por la extracción de los árboles de mayores dimensiones, con la consecuencia directa de una menor intercepción de agua por el dosel, que provoca un escurrimiento mayor y más rápido. El manejo no sustentable del recurso y la mala planificación del aprovechamiento pueden estar ocasionando alteraciones perjudiciales en el ciclo hidrológico de las cuencas en que se ubica, especialmente cuando se combinan con ciclos lluviosos excepcionalmente altos, pendientes pronunciadas y suelos fácilmente erosionables por su granulometría limosa.” (2)

“Una de las actividades dominantes en la cuenca alta es la petrolera, los impactos detectados y presentados a lo largo del presente estudio se concentran principalmente con la apertura de caminos y habilitación de tierras para obras y plataformas, y en menor magnitud derrames de hidrocarburos detectados en algunos sectores muy acotados. (…) La disección de laderas no estabilizadas, sin cobertura vegetal que evite i disminuya el poder erosivos de las lluvias, se traduce en fenómenos de erosión en masa, vinculados a deslizamientos de laderas; también son reiterados los procesos erosivos que culminan con la formación de cárcavas de magnitud considerables. A esta situación se suma el aprovechamiento forestal no planificado bajo pautas de manejo sustentable del bosque, donde esta actividad también presenta como uno de sus impactos más significativos la apertura de caminos vías de saca para extracción de rollos resultantes del aprovechamiento forestal. A sí mismo la ganadería extensiva tiene influencia directa en la disminución del sotobosque que protege los suelos del poder erosivo de las lluvias, y la constante compactación del mismo, no obstante en la cuenca alta esta actividad es reducida. En este contexto de variables y acciones acontecidas en la cuenca alta del río Tartagal, la situación resultante se debió a un conjunto de variables ambientales y antrópicas, que actuaron y se potenciaron resultando en procesos intensificados de erosión en los afluentes del río Tartagal de magnitud considerable como deslizamientos de ladera, coladas de barro, carcavamiento, erosión intensa y progresiva en el cauce y márgenes del mismo producto del incremento del caudal del río. La situación no difirió significativamente en la cuenca media del río Tartagal, donde si bien las características morfológicas de este sector de la cuenca pasan a ser menos condicionantes que en la cuenca alta, las actividades antrópicas son más intensas. (…) En conclusión, si bien las características ambientales de la cuenca del río Tartagal fueron favorables ante un evento extraordinario de precipitaciones para que resulte un evento con daños de magnitud incalculables, los efectos de las actividades antrópicas favorecieron aún más los eventos erosivos.” (3)

“En el caso del río Seco, cuya cuenca supera diez veces a la del río Tartagal, existe además una intensa actividad petrolera cuyos impactos son cuestionados negativamente por técnicos y pobladores de la zona. En relación a su incidencia en el aumento de la erosión, Greenpeace pudo constatar que existen picadas en las laderas que, con las altas precipitaciones, se convirtieron en cauces ocasionando aumento de cárcavas, a la vez que se observó la apertura de caminos en terrenos frágiles de las Yungas, que facilitan el furtivismo. (…) En la cuenca alta del río Tartagal hubo y hay tala: muy claramente se observan caminos madereros en las divisorias de agua, donde existe una alta pendiente (entre 20º y 45º).” (1)


Posibilidades de que vuelva a ocurrir y recomendaciones para evitarlo

“La vulnerabilidad de la cuenca del río Tartagal a nuevos eventos catastróficos es altamente probable que se repita, para evitar un nuevo evento catastrófico, no solo son necesarias obras civiles en el núcleo urbano de la ciudad de Tartagal y áreas periurbanas, deberán implementarse una secuencia de acciones interrelacionadas que permitan el ordenamiento territorial de la cuenca.” (3)

“Las funciones del bosque como protector de cuencas se alteran si éstos están degradados. La recuperación de la estructura climáxica o similar llevaría las funciones a los niveles anteriores a la degradación. (…) Para permitir la recuperación, debería fijarse una intensidad de extracción por especie que sea inferior a la tasa de crecimiento. (…) El aprovechamiento de madera debería planificarse desde el punto de vista de la protección de la cuenca hidrográfica. Es imperioso que las operaciones de la explotación maderera se ejecuten en tal manera que queden protegidos los lugares en que hay material en crecimiento programando las vías de saca de forma tal de evitar la erosión del suelo y no perjudicar la riqueza edáfica e hidrológica. La protección de los valores hidrológicos y edáficos para mantener las buenas condiciones de las cuencas hidrográficas, exige que todos los aprovechamientos de la tierra se planifiquen y ejecuten en tal forma que garanticen la mínima perturbación del suelo o alteración de las actuales condiciones hidrológicas.” (2)

“Evitar que llueva más no será posible, pero sí actuar para controlar las vías de acceso y la tala selectiva en las zonas de pendiente, detener el robo de madera de los cerros y aplicar una urgente moratoria a los desmontes de un mínimo de dos años para establecer un plan de ordenamiento territorial que no solo resguarde nuestros últimos bosques sino que arroje datos útiles de planificación para la producción agropecuaria y las urbanizaciones que permitirán en el futuro minimizar el impacto de niveles inusuales de precipitaciones que año tras año pueden volverse habituales debido al cambio climático.” (1)


Salta no es linda sin bosques

Lo cierto es que Salta es una de las provincias con mayores niveles de deforestación del país. Según datos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, entre 1998 y 2002 la superficie deforestada en la provincia fue de 194.389 hectáreas, mientras que entre 2002 y 2006 se duplicó la superficie desmontada, alcanzando las 414.934 hectáreas.

A pesar de esto, los desmontes en la provincia aumentaron considerablemente: durante 2007, en plena discusión parlamentaria de la Ley de Bosques, la provincia de Salta autorizó en forma especulativa el desmonte de más de cuatrocientas mil hectáreas, evitando la moratoria que la norma establece.

El nuevo gobernador, Juan Manuel Urtubey, al asumir prometió que “se acabó el festival del desmonte en la provincia”. Meses después convalidó los desmontes autorizados por su antecesor, Juan Carlos Romero.

El 17 de diciembre último la legislatura salteña aprobó una ley de ordenamiento territorial de los bosques nativos seriamente cuestionada por las comunidades indígenas y organizaciones campesinas y ambientalistas. Esta norma extiende por tres años los permisos de desmontes otorgados por la gestión anterior y establece un plazo de 60 días para que el poder ejecutivo provincial elabore el mapa de las zonas de “alto valor de conservación que no podrán transformarse”.

La situación en la provincia es tan grave que algunos de estos desmontes fueron suspendidos, en diciembre pasado, por la Corte Suprema de Justicia en de la Nación, tras un amparo presentado por comunidades indígenas.

En pocas semanas el Poder Ejecutivo provincial deberá presentar un mapa que determine qué zonas de bosques podrán explotarse y las que deberán protegerse.

Se espera que el mapa contemple las evaluaciones y las opiniones de la Universidad Nacional de Salta, de las organizaciones sociales, de los ambientalistas y de las comunidades campesinas e indígenas que habitan los bosques, que desde hace diez años reclaman el fin de los desmontes.

¿Tomará en serio los reclamos Urtubey?

¿O se convertirá en el nuevo Romero?

Notas:

1) “Incidencia de la deforestación en los recientes desbordes de ríos y arroyos en el norte de la provincia de Salta”, Greenpeace Argentina, abril de 2006. http://www.greenpeace.org/raw/content/argentina/bosques/incidencia-de-la-deforestaci-n.pdf

2) “Cambios estructurales en la Selva Tucumano Boliviana entre 1975 y 2000 en la zona de Tartagal”, Ingenieros Marcelo Brower y Eduardo Manghi, Dirección de Bosques, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, junio de 2006. http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/UMSEF/File/cambios_stb_1975-2000_tartagal_umsef.pdf

3) “Análisis de la situación global del municipio de Tartagal, departamento San Martín. Diagnóstico y evaluación de la cuenca del río Tartagal y área de influencia. Municipalidad de Tartagal”, Ingenieros Claudio Marcelo Cabral y Gloria Plaza, Universidad Nacional de Salta, 2006. http://www.unsa.edu.ar/archivos/DiagnosticoEvaluacionCuencaRioTartagal.pdf

Revista Contracultural | www.contracultural.com.ar

Recibí el Boletín Contracultural enviando un correo a contracultural-subscribe@gruposyahoo.com.ar

Dime lo que interpretas y te diré quién eres

¿CUÁL ES EL VERDADERO PODER DE LOS MEDIOS? (PRIMERA PARTE)

En un acto que se llevará a cabo el 18 de este mes, en el Teatro Argentino de La Plata, la Presidenta anunciará -¡por fin!- el envío al Congreso del proyecto de ley de Radiodifusión. Se supone que el documento estará basado en los 21 puntos consensuados por la Coalición para una Radiodifusión Democrática. El espíritu del proyecto tendería a limitar o cercenar el poder de los multimedios. Desde distintos sectores políticos y/o corrientes de pensamiento se sostiene que es necesario controlarlos porque son capaces de manipular la información a su antojo, y por lo tanto nos hacen creer todo lo que ellos quieren que nos creamos ¿Es realmente así?

Por Marcelo R. Pereyra



La discusión por la verdadera dimensión que tiene el poder de los medios se relaciona directamente con los efectos que la información puede producir en sus públicos, y esto a su vez se conecta con el grado de pasividad o actividad que puedan tener los receptores. Es decir, por ejemplo, que si la información es interpretada con la misma clave, o en el mismo sentido, con que fue producida por el periodista, el poder de los medios sería absoluto porque los receptores no seríamos capaces de advertir la ocultación, la deformación o la mentira en la superficie discursiva de las noticias. A través del tiempo el pensamiento científico sobre el papel del receptor se fue modificando. La siguiente reseña da cuenta de algunos de los modelos teóricos que discutieron estas cuestiones durante los últimos 70 años.

En 1930 pareció en Estados Unidos la teoría de la aguja hipodérmica (magic bullit theory). Inspirada en la psicología conductista, intentaba analizar los comportamientos de los individuos frente a los estímulos provocados por los mensajes de los medios de comunicación. Entendía que si el proceso de comunicación era eficaz, los mensajes serían “inyectados” con éxito en un receptor pasivo, que reaccionaría de acuerdo a lo esperado solamente por haber recibido repetidas veces el mensaje. Pensada específicamente para investigar las conductas de los votantes, esta teoría sirvió de marco para los trabajos de la Mass Comunication Research, una corriente teórica preocupada por el carácter instrumental de los medios y sus efectos sobre los sujetos.

Hacia 1960 se formalizó una teoría de los usos y gratificaciones. En esta teoría la pregunta central ya no era qué hacen los medios con sus públicos sino qué hacen éstos con los medios. No obstante, la pregunta no se refiere ni considera a los públicos insertos en un contexto sociomediático, sino que indaga en los mecanismos psíquicos por los cuales el sujeto obtiene una gratificación al consumir medios. Aquí no importa el mensaje, sino qué hace con él el receptor. La teoría de los usos y gratificaciones entonces, al preocuparse más por la finalidad y las motivaciones individuales en el uso de los medios, que por las causalidades morales o políticas de los efectos que podrían provocar, da cuenta de un receptor que goza de total autonomía.

Otros modelos teóricos conciben a la comunicación de masas como un proceso de ida y vuelta, lo que implica la plena actividad del receptor aunque no necesariamente en un plano de igualad o simetría con el emisor, pero que en definitiva conlleva cierta construcción de sentido. Los estudios en comunicación y cultura, corrientes teóricas organizadas alrededor del eje comunicación-cultura-medios, se han preocupado por indagar las prácticas sociales puestas en juego en la producción y el consumo de medios, partiendo de la concepción de la cultura como espacio de lucha por la apropiación del sentido en la sociedad capitalista. Dentro de este campo teórico pueden incluirse los estudios culturales británicos, que emergieron en los ‘60 como un proyecto para aproximarse a la cultura desde perspectivas críticas y multidisciplinarias. Esta corriente sitúa a la cultura dentro de una teoría de producción y reproducción social y describe los modos en que las formas culturales sirven a la dominación social, o bien habilitan a los lectorados/audiencias para resistir y luchar contra la dominación. Es la cultura entonces la que puede promover la dominación o la resistencia. En consecuencia, se distinguen de las teorías idealistas, textualistas y extremadamente discursivas, que sólo reconocen a las formas lingüísticas como constitutivas de la cultura y la subjetividad. Estos estudios tomaron la noción de hegemonía de Antonio Gramsci para analizar el poder e introducir la necesidad de considerar las negociaciones, los compromisos y las mediaciones. De este modo las relaciones sociales, comprendidas en términos de poder social, son vistas como un espacio de lucha permanente entre los que tienen y los que no tienen poder. Por lo tanto, el terreno de la cultura es el de la lucha por la apropiación del sentido. Las clases dominantes intentan “naturalizar” el sentido, como un sentido común. Y las clases subordinadas se resisten a este proceso y tratan de construir sentidos que sirvan a sus propios intereses.

En un comienzo, los estudios culturales británicos se centraron en los textos, con un fuerte anclaje en la semiótica. Luego, las investigaciones derivaron al estudio de las audiencias, con lo que produjeron en el campo de la etnografía. Sus estudios sobre ideología, dominación y resistencia, y la política de la cultura, los llevaron a mostrar cómo la cultura proveía al mismo tiempo herramientas y fuerzas de dominación y recursos para la resistencia y la lucha. Esta preocupación por lo político puso énfasis sobre los efectos de la cultura y el uso de la audiencia de los artefactos culturales.

Al desplazar su interés del estudio de los textos al de las audiencias, y luego, en especial a la etnografía de las audiencias, con la influencia de los trabajos de antropólogos como Geertz y Clifford, surgirá desde Birmingham la teoría de la recepción activa, en la que el contexto de la recepción es central para entender el papel activo del receptor. En Family Television. Cultural Power and Domestic Leisure (1986) Morley exploró las interacciones en el seno de la familia, alrededor de la pantalla chica, en el contexto natural de recepción de la televisión, el universo doméstico. Este fue el punto de partida de una amplia interrogación sobre los géneros populares (sit coms, deportes, variedades, soap operas, series policiales). Se trataba de dilucidar cómo esos programas encaraban las contradicciones de la vida y de la experiencia de los hombres y las mujeres de vastos segmentos sociales, y cómo participaban en la construcción de un sentido común popular.

El auge de la investigación empírica de la audiencia de los medios en los ‘80 fue en parte resultado de una crítica a las aproximaciones demasiado estructuralistas del pasado. Estas habían usado patrones de consumo de los medios que se entendían siempre como efecto predeterminado de alguna estructura más fundamental: la estructura económica de las industrias culturales; o la estructura política del estado capitalista; o la estructura psíquica del sujeto (Lacan). En los ‘90 Morley hizo una revisión crítica de lo elaborado y teorizado en la década anterior con respecto a la teoría de las audiencias activas. En ella reafirmó dos de las hipótesis centrales de los estudios culturales -sobre las que se edificó la teoría del consumo de los medios, y su relación con una sociedad donde imperaba una “democracia semiótica”-: la actividad de las audiencias y el carácter polisémico de los textos. No obstante descartó la posibilidad de que las audiencias puedan desviar o modificar cualquier ideología dominante que aparece en los contenidos de los medios.

En la América Latina de los ‘70 y ‘80, los investigadores en comunicación trabajaron bajo la influencia de los primeros trabajos de Birmingham y de los textos de Gramsci. A ello sumaron teorizaciones sobre la cultura popular para realizar investigaciones sobre las relaciones entre medios, géneros, audiencias y relaciones sociales y políticas; trabajos que, en un primer estadío, fueron inscriptos en lo que fue el contexto amplio de las llamadas luchas por la liberación de fines de los ‘60 y principios de los ‘70.

Néstor García Canclini, Renato Ortiz, Muniz Sodré, Jesús Martín-Barbero, y en Argentina, Jorge Rivera, Aníbal Ford, Eduardo Romano, Oscar Landi y Beatriz Sarlo incorporaron como objetos de estudio, desde formulaciones teóricas y políticas distintas, diversas formas de la cultura popular, en especial las formas massmediatizadas: los diarios y las revistas, el consumo de los medios, su producción y distribución, el género policial, la historieta, el tango, el teatro, el cine, los radioteatros, las telenovelas, como formas en las que se hacen presentes las luchas sociales y la macroestructura social, económica y política. Particularmente la recepción se presentó como una cuestión que posibilitó el estudio de la producción de sentido de las clases populares, a partir del rechazo, en un primer momento, de todo determinismo tecnológico y textual. Al igual que en los estudios culturales británicos, las prácticas de los sujetos fueron centrales en esos estudios.

(Fin de la primera parte)

Revista Contracultural | www.contracultural.com.ar

Recibí el Boletín Contracultural enviando un correo a contracultural-subscribe@gruposyahoo.com.ar

Una editorial para temáticas de género

LIBRERÍA DE MUJERES EDITORAS

Librería de Mujeres Editoras es un nuevo emprendimiento de la Asociación Civil Taller Permanente de la Mujer, ONG fundada hace más de veinte años. Su objetivo es ser un lugar de difusión de las temáticas de las mujeres y de los asuntos relacionados con derechos humanos, igualdad de condiciones para los géneros, diversidad sexual, lenguaje de género, arte y cultura, investigación y ciencia y tecnología. Su directora María Victoria Pereyra Rozas nos cuenta cómo serán los nuevos temas y enfoques de la producción editorial.

Por Cynthia Judkowski



¿Se está condicionado para actuar según la pertenencia a cada género? ¿Podemos las mujeres hacer trabajos socialmente atribuidos a los hombres? La construcción del sujeto y el significado que nuestra cultura le otorga a lo femenino está lejos de promover y aceptar a la mujer en trabajos históricamente otorgados a los hombres. En este sentido, el nuevo emprendimiento Librería de Mujeres Editoras lanza para el 2009 una serie de cuentos de la colección ''Yo soy igual'' proponiendo, a través de la literatura, estimular la reflexión sobre la igualdad de condiciones de género y reivindicar el papel de la mujer como trabajadora.

Mi mamá es taxista, y Mi mamá es electricista son dos de los títulos de los seis que integran la serie. Los cuentos recogen la experiencia de niñas y niños cuyas mamás ejercen oficios o profesiones históricamente asignadas a los hombres y que reconocen en esa realidad una gran satisfacción. Desde este marco, parte de la propuesta de la editorial es acercar y trabajar junto a un público infantil nuevas formas de contar y pensar la equidad en las relaciones entre hombres y mujeres. De esta manera, y con otras propuestas y colecciones originales se crea este nuevo espacio de comunicación y difusión, generando nuevos discursos donde podamos seguir reflexionando sobre las representaciones sociales del universo femenino.

En esta entrevista, María Victoria Pereyra Rozas, directora del proyecto, nos cuenta sobre la idea del emprendimiento, el trabajo y las iniciativas que Librería de Mujeres Editoras seguirá desarrollando durante el transcurso del año.



- ¿Cómo surgió el proyecto Librería de Mujeres Editoras?

- Librería de Mujeres Editoras surgió de la necesidad de seguir generando espacios para la producción y la divulgación de contenidos relacionados con las mujeres. Nuestro objetivo está orientado a crear un espacio diverso, receptivo y de acompañamiento permanente a la producción escrita de las mujeres en temas teóricos de divulgación, investigación y nuevas propuestas. Este es un proyecto autofinanciado que surge, además, para conmemorar y celebrar un año más del trabajo incansable de Librería de Mujeres por poner en primera plana y en vidriera permanente los asuntos que nos interesan a las mujeres.



- Parte de la producción del 2009 está orientada a la promoción de la lectura infantil sobre relatos no sexistas. ¿Cuál es el enfoque de estos temas y cómo fueron trabajados?

- La colección de lanzamiento que llamamos ''Yo soy igual'' comprende una serie de cuentos orientados a mostrar que hoy en día, aunque gran parte de la literatura infantil todavía lo ignore, las mujeres hemos conquistado nuevos espacios de desarrollo profesional, laboral y social donde estamos marcando pautas claras para lograr la equidad en relación a las responsabilidades, el reconocimiento y la remuneración. Para la creación de las historias nos juntamos un pequeño equipo de amigos y amigas y pensamos en historias que contadas desde la visión de las niñas y los niños, signifiquen una experiencia. De esta manera, decidimos contar la historia de una mujer taxista, trabajadoras tan presentes en las calles de Buenos Aires; también de una mamá electricista, inspirado en quien hace los arreglos en casa de mi familia; una mujer referí, pensado como un reconocimiento a todas las mujeres que ya ejercen como árbitros y que aún luchan contra las agresiones que reciben; una mujer albañil, que construye su propia casa; una mujer que conduce el subte, inspirado en las mujeres que ya podemos ver conduciendo el subte D de Buenos Aires; y una mujer cirujana, homenaje a la primera mujer en dirigir una compleja cirugía de transplante de rostro en Estados Unidos. El tema general de la colección radica en contar la historia de mujeres que ejercen profesiones u oficios históricamente ejercidos por hombres y que encuentran en ello una satisfacción personal vinculada con hacer o ser lo que desean.


- ¿La literatura infantil tiende a estereotipar a la mujer? ¿Cómo trabajar desde este campo para desnaturalizar los roles de género?

- Todavía encontramos en la literatura infantil históricos estereotipos que vinculan a la mujer con tareas estrictamente relacionadas con el hogar o a la atención de los integrantes de su familia. Mujeres que solo están pendientes de procrear, de lavar mejor la ropa o de atender a sus esposos. También la reproducción infinita de cuentos clásicos donde aún las mujeres esperan la llegada del príncipe azul para ser felices. Sentimos que trabajar desde contar historias que existen y nombrar las cosas por su nombre colabora con ampliar en las niñas y en los niños las posibilidades de desarrollo en la vida. Es desde temprana edad que los lectores y las lectoras incorporan valores y conceptos que en el transcurso del crecimiento se afianzarán y comprenderán la base que los convertirá en mejores electores y electoras de su propio destino.


- ¿Creés qué habrá apertura en el ámbito escolar y familiar para reflexionar sobre nuevas formas de pensar y construir la subjetividad femenina?

- Sí, esperamos que así sea. Ya hay sectores educacionales y familiares que tienen esta apertura. Sin embargo, hay que seguir creando herramientas para quienes comenzaron con este proceso y con quienes quieren empezar. En Librería de Mujeres es casi una escena diaria la presencia de educadoras y educadores que buscan material para diversificar los contenidos dentro del aula y quienes tenemos la responsabilidad de divulgar contenidos debemos trabajar con el objetivo de satisfacer esas necesidades.


- ¿En qué otras producciones están trabajando para este año?

- Durante el año 2009 lanzaremos la colección ''Esta es mi familia'' basada en relatar historias de familias que salen del estereotipo de mamá, papá y dos hermanitos. Todos y todas conocemos historias cercanas de gente que ha crecido en círculos familiares de tipo uniparental, homoparental y otros. Los relatos estarán nuevamente orientados a lectoras y lectores a partir de 7 años y serán también totalmente ilustrados. Además, está en producción la colección de teoría ''Feminismo y sociedad'' donde publicaremos los trabajos de investigación y divulgación de temas relacionados con las mujeres. En marzo se lanzará el primer número y esperamos publicar un total de entre 6 y 7 trabajos en el año.


- ¿Cuáles son algunos de los retos que se propone el proyecto?

- Nuestro principal gran reto es insertarnos en el mundo editorial argentino tan rico en ofertas pero tan pobre en temas de género, feminismo y diversidad sexual. Esperamos cumplir con el objetivo de ser una editorial que apoye la producción nacional y le de entrada al mundo internacional a la producción teórica de las argentinas. También colaborar con los planes de promoción de la lectura en edades tempranas y generar nuevos espacios de debate


- ¿Te encontraste alguna vez en alguna situación pensando eso no lo puedo hacer por ser mujer?

- No, pero muchas mujeres aún lo piensan y también se lo dicen a otras mujeres. La condena social por hacer ''trabajos de hombre'' o por adoptar ''costumbres de hombres'' es una constante. Esperamos que pronto se terminen las expresiones machistas y discriminatorias que atentan contra los derechos de las mujeres y que todas las mujeres empecemos a decir con convicción y ganas ''yo puedo hacer todo lo que me proponga''.

Gentileza: http://www.artemisanoticias.com.ar

Revista Contracultural | www.contracultural.com.ar

Recibí el Boletín Contracultural enviando un correo a contracultural-subscribe@gruposyahoo.com.ar

Leonardo Lorenzo, voz toba

VIAJE AL IMPENETRABLE CHAQUEÑO Y A LA CULTURA TOBA

A principios de noviembre arribamos a Villa Río Bermejito, una localidad ubicada en el llamado Impenetrable chaqueño, donde diversas comunidades tobas se congregaron para celebrar un festival de música indígena, entre otras muchas actividades que el pueblo qom está llevando a cabo por la reivindicación de su identidad, su cultura y su memoria. Allí dialogamos con Leonardo Lorenzo, un joven integrante de la comunidad que nos sumergió en la realidad y en las reivindicaciones de su gente. En un diálogo profundo y revelador, nos contó qué sucedió tras el avance colonizador y la consecuente llegada del Estado y las iglesias.

Por Martín Flores (desde Chaco)


— En esta región la evangelización empezó alrededor del año ’30, en una primera misión que se fundó en El Espinillo. Fue allí que las comunidades indígenas de la zona tuvieron un encuentro con la Biblia. Y fue ahí donde se dio el primer paso hacia el cambio cultural, por el hecho de aprender otro idioma y aprender un poco a trabajar o a fabricar objetos de otra manera. Y bueno, fue un primer paso hacia la interculturalidad, si podríamos llamarlo así, porque también fue un choque de culturas, porque no hubo una consideración de nuestro idioma. Al indígena se le enseñaba solamente a hablar el castellano y no se demostró interés por su propia cosmovisión. Se trataba de negar su cultura y transformarlo totalmente. Y eso es lo que se llamaba civilizarlo.

— En esa misión comenzó a hablarse de Dios. Pero nuestra espiritualidad difería mucho de la religión cristiana, y existían complicaciones a la hora de traducir teológicamente, porque las diferencias entre nuestra cosmovisión y la cosmovisión occidental son notables, en cuanto a cómo el mundo indígena cree, cómo es el punto de vista respecto a Dios, a la tierra...

Por ejemplo, nuestros abuelos nos transmitieron que la tierra es la esposa o la compañera de Dios, y que de ahí sale el hombre. Es por eso que el indígena considera que la tierra es la madre. Y para nosotros también es distinto el origen de la mujer, distinto del relato bíblico, que dice que salió de la costilla del hombre. Para la cosmovisión toba, la mujer vino directamente del cielo, es sagrada, y tiene una esencia divina: es un ser que ha sido creado en otra dimensión, y que bajó del cielo como una compañera que puede resguardar la vida.

— No sé si a la religión occidental le interesa o simplemente ignora nuestras creencias, pero la Teología no tiene en cuenta nuestra espiritualidad y aún no incorpora nuestra cosmogonía. O sea que la teología indígena está fuera de la teología o la filosofía universal, no se tiene en cuenta porque nuestra espiritualidad está considerada como retrasada. Pero deberíamos pensar quién cuidaba la naturaleza antes de la llegada de los españoles, quién cuidó por miles de años los pájaros, quién cuidó el árbol, quién cuidó el río… toda una espiritualidad en la que no había exclusiones, no había marginaciones… No es que no hubiese problemas internos, porque no existe una cultura santa. Las comunidades tenían y tienen sus conflictos, pero no hay una violencia sistemática. Pero también hay conflictos porque están implantados, planificados, sistematizados. Todas las divisiones y fragmentaciones son cosas que vienen de afuera, y las comunidades sufren mucho eso. Si bien hay problemas al interior de las comunidades, eso nunca ha generado exclusión.

— Al interior de la comunidad, los problemas siempre se resuelven hablando, se resuelven en reuniones familiares, con los abuelos y abuelas, que son los que tienen el consejo, son los que enseñan, los que trasmiten la sabiduría, aunque ahora nos quedan muy poquitos. Los antiguos consejos estaban integrados por los sabios llamados piogonak, gente con poder sobrenatural, con profundos conocimientos de la naturaleza, el agua, el monte. Y esa gente era la que daba las soluciones a los problemas que surgían en las comunidades. Ahora algunos de los que dan consejos son los pastores. A partir del año ‘30 son ellos los que tienen la gran responsabilidad de responder ante los problemas de la gente.

— En la actualidad quedan pocos piogonak serios. Y es imposible que surjan nuevos porque ya se trata de otra cultura, porque cuando se exterminó todo el ambiente natural, a través de la contaminación del agua, del suelo, la deforestación y la imposición religiosa, el pueblo mismo ha abandonado esa espiritualidad. Los espíritus más importantes, es decir los que eran enviados por dios y estaban para resguardar la vida, fueron desapareciendo. Esos espíritus prevenían las enfermedades, con el profundo conocimiento de yuyos, de árboles, de frutos, que usaban para medicar. Todo esto se fue yendo con la llegada de la religión occidental. Quizás ahora puede surgir algún piogonak, pero no es lo mismo, porque no tendría la misma capacidad, no tendría la misma visión ni el mismo poder, porque está afectado por el cambio cultural. Antes lo que a los piogonak le interesaba era salvar la vida. Ahora los nuevos que surgen sólo buscan su comodidad. Entonces te ofrecen curarte pero te piden dinero. Si lo comparamos con los políticos es lo mismo: lo que importa ahora es el bienestar individual. Todos estos cambios han surgido, por un lado, a causa de la religión y, por otro, por el encuentro frontal de las culturas, aunque algunos dicen encuentro, pero nosotros decimos que fue un choque, un choque frontal, porque un encuentro es a través del diálogo, y esto fue la imposición. Es hasta ahora que la guerra no termina. Sigue la discriminación y el genocidio.

Pero el pueblo toba, como el wichí, mocoví, pilagá, hemos resistido, porque, esto es muy notable, no hemos perdido el idioma y eso es porque las mujeres son las defensoras de la cultura, porque nuestros papás salían a trabajar en los obrajes, en la cosecha, y no estaban con nosotros. Y mientras nuestros padres entendieron el castellano por salir a trabajar, nuestras madres son las que transmitieron el idioma de generación en generación. Ellas han cumplido un papel muy importante.

— A partir del 2000 hubo un cambio rotundo de pensamiento, de organización, y creo que ahora es otro tiempo, porque hemos entrado en otro nivel de capacidad, de comprensión de la organización institucional, en que la comunidad aborigen vuelve a retomar lo suyo y le interesa saber su historia y trabajar por el fortalecimiento de su identidad. Como que hubo un despertar del interés de rescatar, de defender la cultura, de defender a las comunidades y empezar a entender y conocer cómo es el funcionamiento político institucional del mundo blanco. Entonces es como que hay un nuevo paso de integración en esta sociedad, y por eso es que ahora surge este problema, como otro enfrentamiento, no con las armas sino a través de papeles, de organizaciones. Luchamos por la reivindicación del idioma, el respeto a nuestra cultura, contra el desmonte, por el acceso a los servicios sociales y la articulación de los planes de salud y educación más acordes a nuestras necesidades. Muchos están totalmente en contra de nuestra postura. Es como que no entienden el motivo de este levantamiento del pueblo… y que no es justamente por capricho, sino porque el pueblo indígena comienza a conocer sus derechos, como personas, como ciudadanos. Y eso les molesta. Algunos misioneros creen que las comunidades indígenas han perdido la fe en Dios por reclamar sus derechos. Y muchos pastores blancos consideran que el indígena se ha vuelto infiel a Dios. Es un discurso de poder, porque la sociedad le está dando mucha importancia a los derechos institucionales y no al derecho humano o al valor de la vida cultural.

— El efecto de la exclusión social es muy terrible, porque el indígena está, más que excluido, invisibilizado, no tiene el mismo acceso a los servicios sociales. Y además los nuevos, los hijos ya perdieron la marisca (caza), se perdió el pescado, la miel. Los alimentos culturales, tradicionales, quedaron totalmente desaparecidos. Entonces el indígena tiene que buscar un trabajo y es muy difícil conseguir trabajo para el indígena acá. ¿Y entonces qué pasa? Muchos indígenas se ven obligados a cortar un árbol por 30 pesos. Y se lo culpa de que él lo vende. La política estructural del sistema lo obliga a destruirse a sí mismo. No sé si esa política le servirá también al mundo blanco. A mí me parece que no le sirve.

— Nuestros abuelos se sienten tristes y en ocasiones pierden incluso las ganas de vivir, porque para ellos la vida ya no tiene sentido, porque la naturaleza está maltratada. Y por ahí el abuelo, por ese estado de ánimo casi destrozado, quizás ni siquiera tiene ganas de comer, porque está viendo una parte de su vida misma que se está destruyendo. ¿Por qué el abuelo se muere a los 70 si antes los indígenas llegaban a los 100 ó 120 años? Y parece que los funcionarios no se dan cuenta porque, claro, no conocen, no entienden nada. Mandar cajas de alimento no va a cambiar nada, porque el problema es otro. Un abuelo, por ejemplo, se siente feliz cuando ve un blanco plantando un algarrobo. Él se siente feliz de ver a un blanco reforestar otra vez el hábitat donde vive. Pero acá se ven a los blancos tumbando los árboles y dejando ahí los pedazos. El mundo indígena y su cultura se consideran como inservibles para este mundo.

— ¿En la escuela cómo se enseña hoy el choque cultural?

— En las escuelas es muy difícil que se enseñe, porque está considerado como algo chocante. Una vez escuché que nosotros tenemos muchos prejuicios. Qué irónico, ¿no? En la escuela se habla del descubrimiento de América, con Cristóbal Colón y esas cosas. Y se habla de Sarmiento como “el padre de la educación”. En la historia oficial nosotros siempre somos los otros. Acá hubo una implementación del sistema educativo a través de Sarmiento, quien afirmaba que los indígenas son seres que no podían vivir porque eran como animales para él. Hoy gran parte de los educadores continúa con esa línea. Y en el caso de la historia y la geografía de Chaco, al niño se le enseña a conocer el elefante, la jirafa, el león… y no conoce un oso hormiguero, por ejemplo, un tatú, una iguana no conoce, y son los animales con los que convive. Entonces, ¿cómo pretendemos educar a nuestros hijos? Si los niños no saben ni dónde viven. Los chaqueños no saben lo que es el Chaco. En la escuela se enseña cualquier cosa, el Eufrates… qué se yo... En las iglesias pasa lo mismo. Yo me he encontrado con folletos que decían: "El pueblo de Dios", que mostraban toda una fila de rostros occidentales, sin ningún indígena, sin ningún africano. Entonces la misma religión expresa un mensaje que apoya la globalización. No sé si es que se dio cuenta. Tal vez no se dio cuenta. No sé. A Jesús siempre lo venden en las estampitas, en los almanaques con cara de inglés. No sé cómo. ¿Y qué pasa si nosotros dibujamos un rostro indígena y decimos: “Éste es Jesús de Nazaret”? ¿Qué dirían las iglesias? Todavía estamos pensando.

— El 70 % de la comunidad no habla español, habla sólo toba. Y esto es fundamental para mantener nuestros relatos, conocer y proteger nuestra historia. Nuestras abuelas y abuelos nos cuentan que los relatos, en algún momento, fueron prohibidos en las iglesias, porque se consideraban como algo profano. Los pastores vinieron y dijeron que todos nuestros relatos míticos eran fábula y los condenaron. Entonces los abuelos no hablaron más en la iglesia, pero hablaban en la casa, donde nadie podía entrar. Así fue que nosotros pudimos proteger nuestra cultura como un gran valor. Que la religión evangélica no pretenda creer que ha sido una religión apropiada o asimilada por el indígena. No. La religión evangélica es como una religión de refugio, fue utilizada como una estrategia de supervivencia. Es por eso que la religión evangélica es como una religión espiritual superficial, digamos, que está por fuera. En el fondo, el indígena es indígena. El indígena tiene una espiritualidad muy imprecisa para el blanco, porque a Occidente le resulta muy compleja. Entonces dice que es supersticioso, porque no lo entiende. Nuestra espiritualidad está muy vinculada con los sueños, con los relatos orales transmitidos de generación en generación. Se trata de una espiritualidad que los blancos muchas veces prefieren no entender.

Cuando llega el pentecostalismo, es como que hay una coincidencia con todo esto. No es que se la acepta, pero es una coincidencia. Entonces ahora todas las iglesias tobas que encuentres son pentecostales, porque se dio esa coincidencia. El pentecostal permite más esas cosas que la iglesia histórica.

— ¿Y qué sucede con los jóvenes que se insertan hoy al mundo blanco?

— Ahora los jóvenes que van al secundario hablan muy bien el castellano, pueden tener tranquilamente una larga charla, pero cuando llegan a su casa es como que se sacan el “guardapolvo” que traen de la escuela y entran a lo que es suyo. Hablamos sólo en lengua qom.


www.latitudbarrilete.blogspot.com

Revista Contracultural | www.contracultural.com.ar

Recibí el Boletín Contracultural enviando un correo a contracultural-subscribe@gruposyahoo.com.ar